AUDITORÍA DE UN ESPACIO DE VINTED
PLANTILLA DE AUDITORÍA VISUAL DE LA SALA DE DESCANSO DE VINTED
Datos Generales:
Nombre de la empresa: Vinted
Espacio: Sala de descanso
Ubicación de la sala de descanso: 2º Planta
Fecha de auditoría: 23/10/2024
Responsable de la auditoría: María Márquez
1.Distribución y Espacio
Criterio |
Observación |
Cumple |
Observaciones |
Distribución eficiente del espacio |
¿El mobiliario está bien distribuido? |
Si |
|
Accesibilidad de áreas de descanso |
¿Es fácil moverse por la sala? |
Si |
Con matices ya que dispone de varios sillones en los espacios principales |
Espacio para grupos e individuos |
¿Hay áreas para el descanso individual y grupal? |
Si |
|
Capacidad adecuada |
¿La sala soporta el número de empleados esperado? |
Si |
|
2.Movilidad y Comodidad
Criterio |
Observación |
Cumple |
Observaciones |
Sillas y sofás cómodos |
¿El mobiliario es cómodo y adecuado? |
Si |
A excepción de los sillones individuales redondos |
Estado del mobiliario |
¿El mobiliario está en buen estado (sin roturas)? |
Si |
|
Mesas de uso adecuado |
¿Las mesas son del tamaño adecuado para la actividad esperada (comer, leer, etc.)? |
Si |
|
Ergonomía de sillas y mesas |
¿El mobiliario está diseñado para promover una postura saludable? |
Si |
A excepción de los sillones individuales redondos |
Disponibilidad de enchufes |
¿Hay suficientes enchufes y están bien ubicados? |
Si |
|
3.Iluminación
Criterios |
Observación |
Cumple |
Comentarios |
Iluminación natural |
¿La sala recibe suficiente luz natural? |
Si |
|
Iluminación artificial |
¿La iluminación artificial es adecuada (no muy brillante o tenue)? |
Si |
Cálida |
Condiciones de las luces |
¿Las bombillas están funcionando y en buen estado? |
Si |
|
Iluminación ambiental |
¿Hay una iluminación adecuada para crear un ambiente relajante? |
Si |
|
Logotipo |
¿Presencia de logotipo e isotipo? |
Si |
Iluminación artificial fría |
4.Decoración y Estética
Criterios |
Observación |
Cumple |
Comentarios |
Colores armoniosos |
¿Los colores de las paredes y mobiliario son agradables? |
Si |
Fríos (acorde a la imagen corporativa de la empresa) pero muy sutiles |
Elementos decorativos |
¿Hay cuadros, plantas u otros elementos que mejoren el ambiente? |
Si |
Incorporación de alfombras |
Ambiente relajante |
¿La estética de la sala invita a la relajación? |
Si |
|
Estado de la pintura o revestimientos |
¿Las paredes y el mobiliario están limpios y bien mantenidos? |
Si |
|
5.Limpieza y Mantenimiento
Criterios |
Observación |
Cumple |
Comentarios |
Limpieza general |
¿El espacio está limpio (suelo, mesas, sillas)? |
Si |
|
Estado del suelo |
¿El suelo está en buenas condiciones (sin manchas, limpio)? |
Si |
|
Olor ambiental |
¿El ambiente tiene un olor agradable (no hay malos olores)? |
|
|
Papeleras accesibles |
¿Los basureros están ubicados de manera accesible y se vacían con regularidad? |
Si |
|
6.Funcionamiento y Equipamiento
Criterios |
Observación |
Cumple |
Comentarios |
Disponibilidad de microondas/frigorífico |
¿El microondas y el frigorífico funcionan adecuadamente? |
Si |
Se encuentran en la sala de cocina |
Disponibilidad de agua y café |
¿Hay dispensadores de agua y café en buen estado? |
Si |
|
Otros electrodomésticos |
¿Hay otros electrodomésticos necesarios (p.ej., máquinas dispensadoras, hervidor, etc.) y funcionan bien? |
Si |
Máquinas dispensadoras |
7.Seguridad y Normativas
Criterios |
Observación |
Cumple |
Comentarios |
Salidas de emergencia |
¿Las salidas de emergencia están claras y accesibles? |
Si |
|
Extintores |
¿Los extintores están presentes y en buen estado? |
Si |
|
Señalización de seguridad |
¿La sala tiene señalización adecuada (normas, emergencias, etc.)? |
Si |
|
Estado de las instalaciones eléctricas |
¿No hay cables sueltos o conexiones peligrosas? |
No |
|
8. Otros Aspectos Relevantes
Criterios |
Observación |
Cumple |
Comentarios |
Confort térmico |
¿La temperatura de la sala es adecuada (ni muy caliente ni fría)? |
Si |
Presencia de calefacción |
Ruido |
¿La sala está libre de ruidos molestos? |
Si |
Sala insonorizada |
Privacidad |
¿El espacio ofrece privacidad suficiente para el descanso? |
Si |
|
Satisfacción general de los empleados |
¿Los empleados están satisfechos con el espacio según sus comentarios? |
Si |
|
9. Imagen de Colectivo de Profesionales
Criterios |
Observación |
Cumple |
Comentarios de estilo y diseño |
Habilidades de interrelación |
Iluminación |
Amplia luz natural gracias a los ventanales de piso a techo. |
Sí |
La luz natural crea un ambiente cálido, mejorando la estética y resaltando los colores del mobiliario y decoración. |
Facilita la visibilidad y genera un ambiente positivo para la interacción espontánea y el trabajo en equipo. |
Mobiliario cómodo |
Sofás modulares de tonos neutros, con una silla individual de diseño colorido. |
Sí |
El uso de tonos grises con un toque de color en las sillas y alfombra añade equilibrio entre profesionalismo y creatividad. |
Permite la creación de configuraciones colaborativas flexibles, promoviendo un ambiente de trabajo cómodo y versátil. |
Espacios verdes |
Presencia de plantas grandes y visibles en el entorno. |
Sí |
Las plantas contrastan con el estilo industrial del espacio, aportando frescura y naturalidad, rompiendo la rigidez del diseño. |
Genera un entorno relajado y armonioso, estimulando la creatividad y el bienestar del equipo. |
Estética moderna |
Colores neutros con detalles vivos en la alfombra y las sillas. |
Sí |
La combinación de grises con colores vivos en la alfombra le da al espacio una apariencia moderna y estimulante. |
Este ambiente inspira creatividad y facilita un entorno dinámico que estimula el trabajo en equipo. |
Ergonomía |
Mobiliario cómodo, pero sin opciones de ajuste ergonómico específico. |
Parcial |
Los sofás y sillones son visualmente atractivos y acogedores, pero podrían no ser adecuados para sesiones largas de trabajo. |
La comodidad del mobiliario es buena para reuniones informales, aunque puede no ser ideal para jornadas de trabajo prolongadas. |
Espacio abierto |
Diseño sin barreras visuales y con amplitud. |
Sí |
La apertura del espacio aporta una estética limpia y contemporánea, alineada con el concepto de oficina moderna y colaborativa. |
Facilita la comunicación y promueve un entorno de transparencia y cercanía entre los equipos. |
Separación de áreas |
Escasa privacidad debido a la falta de divisiones físicas. |
No |
La falta de separación mantiene la estética abierta, pero afecta el confort de quienes requieren concentración o privacidad. |
Podrían implementarse áreas cerradas o cabinas para trabajo enfocado o reuniones privadas sin perder el estilo general. |
Accesorios y decoración |
Alfombra colorida y lámparas de pie que aportan un toque acogedor. |
Sí |
Los accesorios de color vivo rompen con la neutralidad del espacio, agregando personalidad y calidez al ambiente. |
Los detalles decorativos contribuyen a un ambiente acogedor y menos formal, ideal para fomentar la interacción creativa. |
Colectividad |
No se observan enchufes o estaciones de carga accesibles. |
Parcial |
La falta de conectividad visible podría afectar la funcionalidad, aunque mantiene el diseño limpio y minimalista. |
Enchufes y puntos de carga accesibles facilitarían el uso de dispositivos y el trabajo en equipo. |
Versatilidad del espacio |
Mobiliario modular permite reorganización según la actividad. |
Sí |
La modularidad añade dinamismo al espacio, permitiendo que se adapte fácilmente a distintas actividades o eventos. |
Aumenta la adaptabilidad para actividades colaborativas y fomenta el cambio de configuración según las necesidades del equipo.
|
Conclusiones y Recomendaciones
Fortalezas detectadas: Iluminación y ventilación, mobiliario, equipamiento, temperatura.
Áreas de mejora: Sillas individuales y distribución del mobiliario.
Acciones correctivas sugeridas: Sustituir las sillas individuales por sillas ergonómicas o sillones individuales y distribuirlas por la sala de forma ordenada sin entorpecer los espacios de tránsito.
En general, la sala de descanso cuenta con características positivas que contribuyen a crear un ambiente confortable para los empleados. La iluminación es adecuada, tanto la natural como la artificial, lo que proporciona un entorno visualmente agradable y relajante. Los espacios de descanso están bien distribuidos, permitiendo a los empleados elegir entre zonas para el descanso individual y áreas comunes para socializar, lo que favorece tanto el bienestar personal como la interacción entre compañeros. Además de la gran cristalera, que ayuda tanto a la iluminación natural (que siempre es mucho mejor que la artificial), y a proporcionar unas grandes vistas a la ciudad. En cuanto a los colores, la sala se constituye de los colores corporativos de la empresa (colores fríos) introduciendo matices de colores cálidos (amarillo, rojo, etc.) para crear un mayor ambiente de descanso.
El mobiliario grupal, como los sofás y las mesas, ofrece comodidad y funcionalidad. Sin embargo, se detectó una incomodidad en las sillas individuales, que podrían no estar diseñadas ergonómicamente o no ofrecer suficiente confort para sesiones de descanso prolongadas. Sería recomendable considerar la sustitución o mejora de estas sillas para garantizar que todos los empleados disfruten de un nivel de comodidad adecuado, independientemente del lugar donde decidan sentarse. Introduce también alfombras de diferentes tamaños y estampados para crear un ambiente más hogareño.
En resumen, aunque el espacio en su mayoría es acogedor y funcional, la mejora en el mobiliario individual podría potenciar aún más la experiencia de descanso de los empleados.
Comentarios
Publicar un comentario